Manifestación de Valor: Nueva Era Digital en su Transmisión por VUCEM
A partir del 9 de diciembre de 2025, la transmisión de la Manifestación de Valor (MVA) será obligatoria a través de la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (VUCEM), marcando un hito en la modernización y fiscalización del comercio exterior en México.
Esta medida, respaldada en la Regla 1.5.1. de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, busca fortalecer la trazabilidad, transparencia y control aduanero desde el inicio de cada operación.
¿Qué establece la Regla 1.5.1.?
Toda persona que introduzca mercancías al territorio nacional deberá:
1.Transmitir la Manifestación de Valor por VUCEM: Utilizando el formato E2 del Anexo 1, con los documentos y datos requeridos por cada operación.
2. Designar autorizados: El importador podrá registrar en la MV a su agente o agencia aduanal como personas autorizadas para consultar y descargar el formato E2.
3. Declarar el e-document en pedimento: Debe vincularse correctamente la MV mediante su número de e-document.
4. Conservar digitalmente: La MVA debe mantenerse en archivo electrónico durante el plazo que indica el artículo 30 del CFF.
5. Corrección de datos: Si se detecta un error en la MVA, debe generarse una nueva y adjuntar el formato D9 con el pago de la multa del artículo 185, fracción II de la Ley Aduanera. Si el valor declarado en pedimento se ve afectado, debe rectificarse conforme a la regla 6.1.1.
6. Excepciones – No se requiere MV en importaciones:
- De mercancía previamente exportada en definitiva (fuera del plazo de retorno).
- Retornos sin IGI de mercancías nacionales o nacionalizadas (sin modificación y dentro del año).
- Exportaciones temporales bajo el artículo 116, fracciones I-III.
- Importaciones temporales de los artículos 106, fracciones II.a) y IV.b).
Lo que debes saber sobre el uso en VUCEM
Los manuales actualizados publicados por la autoridad detallan paso a paso cómo:
Registrar una nueva solicitud de MVA.
- Anexar COVEs y documentos PDF
- Firmar con e.firma y obtener acuse
- Consultar, descargar y visualizar información de cada MV transmitida
- Es crucial mantener activa la sesión durante el llenado, usar navegadores actualizados y seguir las recomendaciones técnicas del portal.
Conclusión
La Manifestación de Valor, como elemento clave del valor en aduana, adquiere una nueva dimensión con su transmisión digital obligatoria. Este cambio fortalece el control fiscal, reduce riesgos operativos y promueve una cultura de cumplimiento preventivo. Adoptar estas herramientas digitales no solo responde a una exigencia normativa, sino que también impulsa una gestión aduanera más eficiente, transparente y estratégica para las empresas del comercio exterior.